Los trabajos señalados con *, son ficheros de Microsoft Word; otros (sin marca o con $) están en recuperación. Los señalados con [.A4] o [A5] son ficheros de publicaciones unitarias (en cursiva) en formato A4 o A5. Los señalados con L, son publicaciones de las que hay ejemplares disponibles. (1980-01) Elytis y la poesía griega contemporánea, Asociación Prometeo de Poesía (A.P.P.), Madrid, 1980, 56 p. (1982-01) “Un análisis de frecuencias en la poesía de Teresa de Jesús”, Edic. Blancas, A.P.P., Madrid, 1982. (1983-01) “Vocación ibero-americana del Taller Prometeo de Poesía Nueva”, A.P.P., Madrid, 1983. *(1984-01) “Decálogo del poeta”, A.P.P., Madrid, 1984. *(1985-01) “A.P.O.L.O.”, 1985 (en La Palabra Anillada, vol. II) L(1985-02) Quién es quién en poesía (lenguas de España), selección consultada, diseño, dir. y edic. J. Ruiz de Torres, Asociación Prometeo de Poesía, Madrid, 1985, 1179 p.; actualizaciones en 1986, 1990 y 1995. *(1986-01) “La poesía griega de hoy”, Ciclo “Poesías mediterráneas”, E.T.S. Ingenieros Industriales, Madrid, 1986; *(1986-01.A5) Introducción a la poesía griega, hoy, Altorrey Editorial, Madrid, 1990, 52 p. (en www.prometeodigital.org, FDP188) *(1987-01) “Manuel Barbadillo, poeta andaluz”, 1987 (homenaje póstumo en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles (A.E.A.E.), Madrid; en La Palabra Anillada, vol. III) *(1987-02) “Poética 1. Por qué escribo poesía”, en Edic. Blancas, A.P.P., Madrid, 1987 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1988-01) “Poética 2. Decálogo del poeta”, Madrid, 1988 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1989-01) “Los premios, contra la difusión de la poesía”, 1989; *(1989-01.A5), idem, III B.I.P. (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1989-02) “Enrique Gracia Trinidad”, 1989-2006, seis trabajos (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1989-03) “Manuel Martínez Remis: pasteles y poesía”, Madrid, 1989 *(1989-04) “Alfredo Villaverde: lo lírico poéticamente puro”, Guadalajara, 1989 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1989-05) “Poética 3. Del prólogo a Poesía, Vol. 1, 1965-1979”, Altorrey, Madrid, 1989 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1989-06) “Poética 4. De las Notas a Poesía, Vol. 1, 1965-1979”, Altorrey, Madrid, 1989 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1989-07) “Gabriel Celaya: la búsqueda de la identidad”, Madrid, 1989 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1990-01) “Cuadro de análisis de poemas en el Taller”, A.P.P., Madrid, 1990. *(1990-02) “Juana Castro: la búsqueda de la identidad”, 1990 (en La Palabra Anillada, vol. III) $(1990-03.A4) “Poetas y salario social en la Comunidad de Madrid” (preparado para la Consejería de Integración Social de la Comunidad de Madrid, 1990; en La Palabra Anillada, vol. I) *(1990-04) “Poética 5. Del (primer) Prólogo a Verano, verano, Madrid, 1990 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1990-05) “Poética 6. Del prólogo (final) a Verano, verano, Madrid, 1980 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1991-01) “Mario Ángel Marrodán: el poeta abundoso”, Madrid, 1991 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1991-03) “Andrés Blanco: poeta de los espejos”, 1991 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1991-04) “Carmina Casala: voz desde la guerra interior”, 1991 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1991-05) “José Agustín Goytisolo: siempre distinto a sí mismo”, 1991 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1991-06) “José Lezama Lima: libertad para la palabra”, 1991 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1991-07) “Salvador Pérez Valiente: poeta para la soledad”, 1991 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1992-01.A4) “La poesía en español desde 1951. Un ensayo de cuantificación”, III Bienal Internacional de Poesía, Madrid, 1992 (en La Palabra Anillada, vol. I) *(1992.02.A4) “Introducción a las poesías en español. Los antecedentes”, Centro Cultural Hispano-Egipcio, El Cairo, Egipto, 1992 (mismo texto, en la Univ. del Cairo y en la Univ. Al-Azhar; en La Palabra Anillada, vol. I) *(1992-03.A4) “La jácara de Quevedo ‘Respuesta de la Méndez a Escarramán’, y una interpretación libre”, Universidad Autónoma de Madrid, U.A.M., 1992 (en La Palabra Anillada, vol I) *(1992-04.A4) “Alegoría y realismo en Cárcel de amor, de Diego de San Pedro”, U.A.M., 1992 (en La Palabra Anillada, vol I). *(1992-05) “T.S. Eliot: alta voz, rigurosa pluma”, 1992 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1992-06) “Poética 8” (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1992-07) “Poética 9”, III B.I.P., A.P.P., Madrid, 1992 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1993-01) “Las poesías actuales en lengua española: un guión”, II Bienal de la A.I.P., Univ. California, Los Angeles, EE.UU., 1993 (en La Palabra Anillada, vol I). *(1993-02) “Alvaro Fierro: la pasión poética bajo control”, Madrid, 1993 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1993-03) “Juan Antonio Cebrián: poeta de puntillas”, 1993 (en La Palabra Anillada, vol. III) $L(1993-04) Introducción a la poesía en español. I: Poetas del pasado, Col. Río Aulencia, Altorrey, Madrid, 1993, 93 p. *(1993-05) “La poesía, patrimonio común. La experiencia de Prometeo”, Academia Iberoamericana de Poesía, Los Angeles, EE.UU., 1993. *(1993-06.A4) “José Zorrilla, ¿épico o romántico?” (en el “Homenaje a José Zorrilla” de la A.P.P., Valladolid, 30.10.1993; en La Palabra Anillada, vol I). *(1993-07) “Poética 10: Carta a los gijoneses 1 ” (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1993-08) Enrique Gracia Trinidad: poeta a quemarropa” (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1993-09) “Poética 11. Prólogo a El Jardín de las Horas”, Madrid, 1993 (en La Palabra Anillada, vol. II) (1993-10)=(1992-02) “Antecedentes de la poesía actual en español. Una visión panorámica”, Univ. Bowling Green, Madrid, 1993. *(1994-01.A4) “Los finales de acto en el teatro de Enrique Jardiel Poncela”, U.A.M., 1994 (en La Palabra Anillada, vol I) *(1994-02.A4) “Una lectura rítmica del Cantar de Mío Cid”, U.A.M., Madrid, 1994 (en www.prometeodigital.org, FDP250; en La Palabra Anillada, vol. I). *(1994-03.A4) “Un inventario del vocabulario hispánico prelatino en el español actual”, U.A.M., 1994. (en La Palabra Anillada, vol. I; en www.prometeodigital.org, FDP100) *(1994-04) “El artículo y la Geografía: una guía a su praxis actual!, U.A.M., 1994 (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1994-05.A4) “El tratamiento de la segunda persona en la poesía española”, U.A.M., 1994 (en La Palabra Anillada, vol. II). *(1994-07) “Poética 12. Carta a los gijoneses 2” (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1994-08) “Alvaro Fierro, poeta esperanzado”, Ateneo de Madrid, 1994 (en La Palabra Anillada, vol. III) L(1994-09) Muestra consultada de la poesía actual en español, est. y edición J. Ruiz de Torres, Cuadernos de Poesía Nueva, num. 96/97/98, A.P.P., Madrid, 1994, 332 p. *(1995-01.A4) “La descripción de personales en ‘Mendizábal’, de Galdós. Un método estadístico para su análisis”, U.A.M., 1995 (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1995-02.A4) “El campo semántico del arma blanca en la poesía de Lorca”, 1995 (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1995-03.A5) “La crítica del siglo XIX y ‘La regenta’ de Galdós”, U.A.M., 1995 (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1995-04.A5) “La frase como ‘foco mínimo’. Ejemplos en la novela realista de Clarín y Galdós”, U.A.M., 1995 (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1995-05.A4) “Cambio histórico y cambio literario en el siglo XIX: Gil y Carrasco, Alarcón, Picón”, U.A.M., 1995 (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1995-06) “Poética 13. Prólogo a Poesía, Volumen 2 (1980-1999)” (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1995-07) El lector de poesía, A.P.P., Madrid, 1995, 13 p.; *(1995-07.A5) idem., Edic. Blancas, A.P.P., Madrid, 1995, 15 p. (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP203) *(1995-08) Hacia una bibliografía de Sor Juana Inés de la Cruz, U.A.M., Madrid, 1994; (1995-08.A5) Edic. Blancas, 35, A.P.P., 1995, 24 p. (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1996-01.A4) “Evaristo Rivera Chevremont, de España a Puerto Rico”, Organización de Estados Iberoamericanos, Madrid, 1996 (en La Palabra Anillada, vol. I y III) *(1996-02) “Gerardo Diego”, 1996 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1996-03.A4) “Bases de datos de poetas”, IV Encuentro de la A.I.P. . Georgetown University, Washington, EE.UU., 1997, 8 p. *(1996-03.4.A5) primera edición, VI Seminario Internacional de Literatura y Semiótica, Cuenca, 1996; en Literatura y Multimedia, Visor Libros, Madrid, 1997, p. 313-318; (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1996-04.A4) “Aproximación a la poesía femenina en Puerto Rico”, Jornadas de Poesía Hispánica ante la Crítica, Ateneo de Madrid, 1996, 12 p.; (1998-01) versión rev. en “Puerto Rico: ¿la última colonia mundial?”, CAPRE, Madrid, 1998, p. 177-190 (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1996-05.A4) “Algunas observaciones sobre ‘El coloquio de los perros’- La etapa sevillana”, U.A.M., 1996 (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1996-06.A4) “Los factores familiares y la insatisfacción del creador. Una aproximación textual y estadística a los ‘Diarios’ de Frank Kafka”, U.A.M., 1996 (en La Palabra Anillada, vol. I); tablas estadísticas en (1996.06.1) *(1996-07.A5) Las referencias fluviales en el Shi Jing, Centro de Estudios de Asia Oriental, U.A.M., Madrid, 1996, [36 p.]; (en La Palabra Anillada, vol. I; en www.prometeodigital.org, FDP247) *(1996-08.A5) “Los entremeses de Cervantes”, Univ. Bowling Green, Alcalá de Henares, 1996 (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1997-01) “Enrique Valle: la subversión del lenguaje”, Madrid, 1997 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1997-02) “Ángela Reyes: la otra mirada”, Madrid, 1997 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1997-03) “Premios de poesía, ¿por qué?”, 1997 (en La Palabra Anillada, vol. II). *(1997-04.A4) “Esclavitud y paternalismo en la novela romántica colombiana”, Fac. Filosofía y Letras, Univ. Autónoma de Madrid, 1997; separata de “Aleph”, 109, Manizales (Colombia), 1999, p. 60-69; [sep]. (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1997-05.A4) “Los poetas de la R.A.E.” en rev. Puerto Norte y Sur, Bloomington (Estados Unidos), 1997, [17 p.] (en La Palabra Anillada, vol. I). (1997-06) “Poésie espagnole d’aujourd’hui” (trad. Noëlle Yabar-Valdez), rev. Rimbaud, Lescöet, Francia, 1997, p. 13-39; *(1997-06) en español (en La Palabra Anillada, vol. I). *(1997-07) “Poética 14. Poética ené-sima” (en La Palabra Anillada, vol. II) *(1997-08) “Hayku: algunas consideraciones” (en www.prometeodigital.org, FDP164, 2007) *(1997-09) “Enrique Gracia Trinidad: los pecados capitales”, Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1997. *(1997-10) “Enrique Valle: la subversión del lenguaje”, Madrid, 1997 *(1998-01) “Un poema de Palés Matos: ‘El llamado’” (leído el 5.5.1998, en la Casa de América de Madrid, en un ciclo de la Casa de América, Casa de Puerto Rico en España y Seminario de Cultura Puertorriqueña; en La Palabra Anillada, vol. I). L(1998-02) Centenarios de poetas en 1998 (con otros autores), A.P.P., 1998 *(1998-03) “Federico García Lorca”, 1998 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1998-04) “Luis Palés Matos”, 1998 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1998-05) “Jesús Riosalido: el aroma sutil de la casida”, 1998 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1998-06) “Mario Ángel Marrodán: fe de humanidad”, en Arte menor, 1998 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(1999-01) “Grupos y talleres poéticos”, A.P.P., 1999 (en La Palabra Anillada, vol. I y II). $L(1999-02) Nuestra poesía (del Poema del Cid a las Nanas de la Cebolla) (en colaboración), A.P.P., Madrid, 1999, 2000, 41 p. *(2000-01) “Pepa Nieto: la pasión por el símbolo”, 2000 (en La Palabra Anillada, vol. III) $L(2000-02) La poesía en español 1951-2000. I. El Inventario Relacional de la Poesía en Español (I.R.P.E.); II, La poesía femenina (tesis doctoral), U.A.M., Madrid, 2000, 650 p.; ver (2001-01) y (2005-01) (2000-03) “Parámetros de la poesía en español (1951-200)”, Univ. Pedagógica de San Petersburgo (Rusia), 2000. L(2000-04) Arquetipos orales en la poesía española actual (con Enrique Valle), A.P.P., Edic. Blancas, Madrid, 2000, 190 p. *(2000-05) “Poética 15. Introducción a Casa del Tiempo, Altorrey, Madrid, 2000” (en La Palabra Anillada, vol. II) *(2000-06) “Poética 16. Sobre Del amor tardío”, Altorrey, Madrid, 2000 (en La Palabra Anillada, vol. II) L(2001-01) I.R.P.E, V.1.0, CD-ROM con 2700 poetas, Altorrey Editorial, Madrid, 2001. *(2001-02) “Estudiantes y literatura”, 2001 (en La Palabra Anillada, vol. I). L(2001-03) “Los nuevos gigantes: Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez”, en el curso “La expresión oral y escrita. Doce poetas del pasado” (coordinado por él mismo), E.T.S. de Ingenieros Industriales de Madrid, Edic. Blancas, A.P.P., Madrid, 2001 *(2002-01) “Juan Calderón, hombre con voz de niño”, 2002 (en La Palabra Anillada, vol. III; en www.prometeodigital.org, FDP033) *(2002-02) Encuentro con la Poesía, Madrid, 2002; *(2002-02.A5) idem, Ediciones Blancas, 45, A.P.P., Madrid, 2002, 22 p. (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP016) *(2002-03) “Germán Pardo García”, 2002 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2002-04) “Escuelas, estilos (El taller de poesía, 3”, A.P.P., 2002 (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP080) *(2002-05) “Poética 17. Introducción a Reflejos, Villanueva de la Cañada, 2002 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(2002-06) “Mario Ángel Marrodán, el poeta universal de Portugalete”, en Arrabal de la senectud, Col. Puerta de Alcalá, A.P.P., Madrid, 2002, 56 p. (en La Palabra Anillada, vol. III; en www.prometeodigital.org, FDP035) *(2002-07) “Mario Ángel Marrodán, poeta esencial de lengua española”, Madrid, 2002 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2002-08) “La Rosa del desierto, de Fernando de Toro-Garland”, Madrid, 2002. *(2003-01) “El hayku”, 2003 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(2003-02) “El endecasílabo italiano”, en La Pájara Pinta, nº 18, A.P.P., Madrid, 2003 (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP008) *(2003-03) “Juan Antonio Villacañas: hoy ya nadie me ve”, homenaje en la A.E.A.E., Madrid, 2003 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2003-04) “Irene Mayoral: una voz hija del mar”, 2003 (en La Palabra Anillada, vol. III) (2003-05) “La vida, color y forma”, presentación del catálogo del pintor Fidel María Puebla, Almería, 2003. *L(2003-06) La palabra anillada, III (trabajos sobre poetas y publicaciones), A.P.P., Madrid, 2003 (versión revisada y aumentada, A.P.P., Madrid, 2008). *(2004-01) “Antonio Buero Vallejo: la ternura del visitante”, 2004 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2004-02) “María Dolores Ruiz Almazán: una llama secreta”, 2004 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2004-03) “Joaquín Ortega Parra: una terrible cárcel”, 2004 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2004-06) “Pablo Neruda: juventud y poesía”, Madrid, 2004 (en La Palabra Anillada, vol. III) L(2005-01) I.R.P.E. Ampliado, V.2.0, CD-ROM con 4200 poetas, Altorrey Editorial, Madrid, 2005. *(2005-02) “Ernestina de Champourcin: poesía y suerte:”, 2005 (en La Palabra Anillada, vol. III; en www.prometeodigital.org, FDP046) *(2005-03) La poesía de José López Rueda, entre la reflexión y la modernidad, Madrid, 2005; *L(2005-03.A5) idem, Edic. Blancas, A.P.P., Madrid, 2005, 61 p (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2005-04) “Leopoldo de Luis: una silla vacía”, 2005 (en La Palabra Anillada, vol. III)L(2005-05) Muestra Siglo XXI de la poesía en español (metodología, colección, selección y publicación), A.P.P., 2005, 200 p.; versión digital integral en www.prometeodigital.org *(2005-06) “Credo del poeta”, 2005 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(2005-07) “La decilira, nueva estrofa poética”, Madrid, 2005 (en www.prometeodigital.org, FDP106) *(2005-08) Desgarro y ternura del poeta Enrique Gracia Trinidad, Madrid, 2005; *L(2005-08.A5) idem, A.P.P., Madrid, 2006, 34 p. (en www.prometeodigital.org, FDP099) *(2005-09) “Poetas de México”, 2005 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2005-10) “Juan Antonio Villacañas: una voz desde más allá del tiempo”, A.E.A.E., Madrid, 2005 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2005-11) “Generaciones, grupos, tendencias poéticas”, Seminario “La poesía en sus poetas”, U.A.M., Madrid, 2005 (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP110) *(2005-12) “Yannis Ritsos”, 2005 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2005-13) “Un gato entre poetas: Enrique Gracia Trinidad”, presentación de “Gato de Ursaria”, Madrid, 2005 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2006-01) “Alberto Baeza Flores, poeta caminante”, 2006 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2006-02) “Enrique Valle, poeta ácrata”, 2006 (en www.prometeodigital.org, FDP070) *L(2006-03.B5) Análisis arquetípico de la Muestra Siglo XXI de la poesía en español (con Enrique Valle; apéndice, Fredo Arias de la Canal), A.P.P., Madrid, 2006, 131 p *(2006-05) “La poesía de Julia Gallo”, A.E.A.E., Madrid, 2006 (en La Palabra Anillada, vol. III; en www.prometeodigital.org, FDP183) *(2006-06) “Penúltima poética”, 2006 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(2006-07) “¿Cuándo un texto es poesía?”, 2006 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(2006-08) “Poética 18. Introducción a El Bosque del Tiempo”, Corona del Sur. Málaga, 2006 (en La Palabra Anillada, vol. II) *(2006-09) “Versos para la memoria en Enrique Gracia Trinidad”, Madrid, 2006 (en La Palabra Anillada, vol. III) *(2006-10) “La poesía integral de José Luis García Herrera”, 2006 (en La Palabra Anillada, vol. III; en www.prometeodigital.org, FDP102) *(2006-11) “Valle-Inclán, visto por Fernando Toro-Garland”, A.E.A.E., Madrid, 2006 (en La Palabra Anillada, vol. III; en www.prometeodigital.org, FDP096) *(2007-02) “Poética 19. Relevancia de la poesía en el siglo XXI”, 2007 (publicado en la revista argentina digital “Poemanía”, de Piero De Vicari; en La Palabra Anillada, vol. II) (2007-03) “La vida, color y poesía”, presentación de Autorretrato con paisaje (Ramón Castañer), Madrid, 2007. *(2007-04.A4) La Escuela de Poesía de Madrid, Madrid, 2007 (en La Palabra Anillada, vol. II); *L(2007-04.A5) Altorrey Editorial, Madrid, 2007, 74 p. *(2007-05) “Poesía funeral: José Mañoso Flores”, en Tanatorial, 2007 (en La Palabra Anillada, vol. III) (2008-01) “El enigma del tiempo en Fernando de Toro-Garland”, Asoc. Colegial de Escritores, Madrid, 2008. *(2008-02) “Juventud y poesía”, I.E.M. Manuela Malasaña, Móstoles, Madrid, 2008 (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP154) *(2008-03) “Un perro muerto, de Fernando de Toro-Garland”, presentación del libro, Asoc. Colegial de Escritores, Madrid, 2008. *L(2008-04) La palabra anillada, I (ensayos sobre lengua y literatura), A.P.P., Madrid, 2008; contiene, con los siguientes volúmenes, muchos –pero no todos- de los ensayos arriba indicados, más muchos otros trabajos de investigación, glosa y crítica literaria. *L(2008-05) La palabra anillada, II (ensayos sobre poesía), A.P.P., Madrid, 2008. *L(2008-06) La palabra anillada, III (trabajos sobre poetas y publicaciones), A.P.P., Madrid, 2003; versión revisada y aumentada, A.P.P., Madrid, 2008. *L(2008-07) La palabra anillada, IV (sobre la obra de Juan Ruiz de Torres), A.P.P., Madrid, 2008. *(2008-08) “La poesía que canta y cuenta de Ángela Reyes”, Galería Cerdán, Talavera de la Reina, Toledo, 2008 (en www.prometeodigital.org, FDP152) *(2008-10) “Una propuesta de análisis literario: la ‘mirada oblicua’ en poesía”, 44º Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas, Vancouver, Canadá, 2008 (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP160). *(2008-11) “¿Qué es poesía?”, Proyecto Sur Vancouver, Vancouver, Canadá, 2008 (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP162) *(2008-12) “Defensa de la palabra poética”, Registro Creativo de la Asociación Canadiense de Hispanistas, Vancouver (Canadá), 2008 (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP157) *(2008-13) “La ‘mirada oblicua’ en la poesía de Nela Rio”, II Simposio sobre Autores Hispano Canadienses, Gatineau, Quebec, Canadá, 15.5.2008 (en La Palabra Anillada, vol. II y III; en www.prometeodigital.org, FDP161) *(2008-14) “La decilira. Un taller práctico”, Vancouver (Canadá), 2008 (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP106, 158) *(2009-01) “Evolución de la mirada oblicua en la poesía en español”, I Jornadas Literarias Lebaniegas”, Potes, Cantabria, 2009 (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP210). *(2009-02) “Augusto Roa Bastos: la palabra actualizadora”, Univ. de Murcia, Murcia, 2009. *(2009-03) “Notas sobre la poesía de Augusto Roa Bastos”, Univ. de Murcia, Murcia, 2009 (en www.prometeodigital.org, FDP226). *(2009-04) “Joaquín Benito de Lucas: la escritura indeleble”, presentación del libro, Ateneo de Madrid, Madrid, 2009. *(2009-05) “Magaly Quiñones: un poema”, Madrid, 2009 *(2009-06) La evolución de un poeta, Casa del Poeta, México, 2008; idem, Seminario para Profesores, Talavera de la Reina, 2009, 22 p.; *L(2000.06.A5) Altorrey, Madrid, 2009. (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP159) *(2009-07) “En el homenaje a Encarnación Huerta”, Madrid, 2009. *(2010-01) “Palabras para un amador de palabras”, homenaje a Alfredo Villaverde, Madrid, 2010. *(2010-02) “Irene Mayoral, entre soledades y silencios”, presentación del libro, Casa de Guadalajara, Madrid, 2010. *(2010-03) “Juan Antonio Villacañas: Selected poems”, presentación del libro, A.E.A.E., Madrid, 2010. *(2010-04) “Seis poemas para el recuerdo”, sel. leída (8.1.2010) en “Tardes de Prometeo”, A.P.P., 2010. *(2010-05) “La ‘mirada oblicua’ en la lírica medieval castellana”, VIII Congreso de Escritores de Castilla-La mancha, Sigüenza, 5.6.2010 (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP229). *(2010-06) La “mirada oblicua” en la poesía de Luis Rosales frente al mar, IX Jornadas Literarias “Mar adentro”, Candás, Asturias, 2010; *L(2010-06.P) idem, Casa del Tiempo, M adrid, 11 p. (en La Palabra Anillada, vol. II; en www.prometeodigital.org, FDP233). *(2010-07) “Memorias del corazón, de Fernando de Toro-Garland”, presentación del libro, Madrid, 2010. *(2010-08) “El alma del poema, 1”, Raíces de Papel, nº 5, 2010. *(2011-01.A5) La “mirada oblicua” en poesía. Una propuesta de análisis literario (reúne cinco presentaciones: 44º Congreso de la A.C.H., Vancouver, Canadá, 2008,; Gatineau, Canadá, 2008; I Jornadas Literarias Lenabiegas, Potes, Cantabria, 2009; 8º Congreso de Escritores de Castilla-La Mancha, Sigüenza, 2010; IX Jornadas Literarias “Mar adentro”, Candás, Asturias, 2010), Altorrey, Madrid, 2011, 85 p. *(2011-02) “Manuel Martínez Remis. Un poeta del viejo Madrid”, Casa de Guadalajara, Madrid, 2011 (en www.prometeodigital.org, FDP256) *(2011-03) “Seis poemas para el recuerdo”, sel. leída (4.3.2010 en “Tardes de Prometeo”, A.P.P., 2011. *(2011-04) “Análisis de la ‘mirada oblicua’ en poesía”, I Semana Complutense de las Letras, Fac. Filología, U.C.M., Madrid, 3.5.2011 (en www.prometeodigital.org, FDP258) *(2011-05.A5) “Antonio de Undurraga“, en Seis poetas ante su centenario, I Semana Complutense de las Letras, Binl. Marqués de Vallecilla, U.C.M., Madrid, 5.5.2011 (en www.prometeodigital.org, FDP262) *(2011-06) “El alma del poema, 2”, Raíces de Papel, nº 6, 2011. No se incluyen en general los prólogos y notas de presentación de libros, exposiciones y otros, ni centenares de reseñas y críticas publicadas en varios medios.
|